Durante nuestro viaje, como ya os hemos dicho, no teníamos nada preparado. Teníamos tan poco planeado que no sabíamos que desde el 2015 está prohibida la acampada libre con algunas excepciones que tenéis en este link y este. Así que todas las noches nos tocaba la captura de los mejores campings para pasar la noche. Aunque nos ayudábamos de internet muchas veces nos faltaba información en las guías de los campings, así que desde el segundo día tenía claro que era necesario compartir esta información que considero útil.
Como ya os he indicado en mi anterior post para preparar vuestro viaje, Islandia cuenta con una red de campings importante y abundante así que siempre hay soluciones para dormir, aunque en el noreste del país, alrededor de la carretera circular, son un poco escasas. Aquí os dejo un mapa con todos los campings disponibles en el país con una pequeña guía de cada uno. También podéis ver más referencias aquí.
Nuestro criterio de elección de camping en la isla era muy básico:
- Necesitábamos un lugar que tuviese duchas: no entendemos la razón de pagar por un camping donde no nos podíamos duchar.
- Un camping que no fuese extremadamente caro, no más de 2000 ISK (17€ aprox.) por persona si hay otra posibilidad
- Que no estuviese muy masificado: nos gustaba estar un poco tranquilos no pegados a los vecinos eso también ayuda para no tener problemas a la hora de ducharse.
Si no viajas en caravana necesitarás también un lugar para comer resguardado y el wifi es un punto a mayores interesante para los que no tenéis wifi en la campervan. Nosotros ya éramos felices si tenían enchufes para cargar la cámara, se me olvidó de pedir el adaptador al alquilar la furgoneta.
Para la búsqueda de campings en Islandia es importante saber que:
En general los campings están abiertos toda la noche, uno puede llegar aparcar y pagar por la mañana si se le hace tarde. Esto te da mucha más libertad y poco estrés a la hora de buscar un camping. Sobre todo si es época estival que siempre aprovecha uno más las horas para seguir visitando.
Generalmente todos los campings tienen un listado expuesto con los precios. Nosotros intentábamos buscar esta información en internet antes de llegar, pero a veces es algo complicado.
Dicho esto, os paso un listado con la descripción de los campings que vimos y os dejo una referencia de aquellos en los que nos quedamos. Recordad que hicimos la visita en sentido de las agujas del reloj.
En el mapa podéis ver la localización de los campings en la isla que según nuestro criterio:
Verde: Cumple el criterio y son recomendables.
Azul: Cumple el criterio pero podían estar mejor.
Rojo: No cumplen el criterio y/o no son recomendables.
Camping del parque natural de Pingvellir
Si estás visitando el círculo dorado y no te da tiempo a retroceder a la “ring road” es una de las pocas opciones. Nosotros lo elegimos por estar más cerca de la carretera circular y por avanzar algo más en el día y además nos encajaba.
Tiene:
- Varias duchas en buen estado.
- Zona para comer resguardada y cafetería.
- Hay dentro de la cafetería algunos enchufes.
- Tienen lavadoras y secadoras (no las probamos).
- Sin WIFI.
- Precio: 1.300 ISK por persona/noche + 300 ISK por cada tienda/caravana.
Para más información os dejo el link.
Camping Hvammstangi
Este campo está en la colina, a unos minutos del pueblo de Hvammstangi. Las vistas y el entorno son muy bonitos pero hacía un viento horrible y parece que es algo habitual por su localización. No tiene recepción y creemos que pasa una persona a cobrar por la estancia pero no estaba muy indicado.
Tiene:
- No tiene duchas.
- Zona para comer y para barbacoas Es pequeña para la capacidad del camping.
- Grande pero con mucha gente.
- Precio: 1.200 ISK por persona/noche + 333 ISK por cada tienda/caravana.
Como no cumplía con nuestros mínimos fuimos a otro camping que estaba antes de este (Langafit).
Camping Langafit
Justo detrás de una gasolinera, como si estuviese escondido se encuentra este camping. Es pequeño pero con dos zonas una para caravanas muy saturada y otra para campervans y tiendas con menos aglomeración. Para mí el número uno porque el precio era muy barato, las duchas eran grandes y espaciosas. Es verdad que llegamos tarde y todo el mundo estaba durmiendo así que estaban para nosotros solos. Lo peor es que tenía pocos aseos pero tanto aseos como duchas estaban bien aclimatados.
Tiene:
- Varias duchas en muy buen estado con amplios vestuarios. Están en el edificio colindante y llama la atención que para acceder a ella hay que coger la llave en el servicio de la gasolinera.
- No tiene zona para comer.
- Hay dentro de las duchas un par de enchufes.
- Sin WIFI.
- Tiene un servicio en el edificio de la gasolinera y uno en cada vestuario (chicos y chicas).
- Precio: 1.000 ISK por persona/noche.
El sistema de este camping es muy curioso, dentro del baño tienes una caja cerrada para introducir el dinero del pago. La verdad es que es el único que nos encontramos así pero por el precio reducido, la tranquilidad y las fabulosas duchas para mí es uno de los mejores. A pesar de hacer viento por la zona los setos resguardaban mucho del viento.
Camping Hlíð
El lago Mývatn es una zona bastante concurrida y con bastante turismo. Alrededor del lago hay un par de campings pero estaban muy saturados y ya ni nos bajamos a mirar las características. Como buscábamos tranquilidad decidimos aventurarnos hacia el siguiente camping.
Por si queréis información de este en concreto os dejo el link.
Camping Grímsstaðir á fjöllum
A través de una pista de grava llegas a esta antigua granja reconvertida en hospedaje que tiene de varios edificios con habitaciones. Al llegar no había recepción y por lo tanto no pudimos preguntar por el camping. Nos pareció que no teníamos derecho a ducha porque no se veían las duchas por ningún lado así que decidimos irnos. El precio para el camping según lo que pudimos ver era 750ISK/persona.
Tiene esta web de la que no se puede extraer mucha más información.
Camping Fjalladyrd
En una zona desértica en la que escasea tanto las cosas que visitar como los campings en donde pernoctar, al final de una carretera de grava bastante larga nos encontramos con este pequeño oasis. Si hago un ranking de campings bonitos este se lleva la palma aunque también la de un aseo frío con lavabo en el exterior. Es un complejo con habitaciones, su propia iglesia y gasolinera con un comedor y cafetería muy acogedor. A mí me gustaría haberlo disfrutado más pero ese día se nos pinchó una rueda y preferimos salir cuanto antes de la zona por si teníamos algún problema.
Tiene:
- Dos duchas en realidad son dos baños en un edificio colindante aseo con ducha. En buen estado.
- Tiene una cafetería-restaurante.
- Tiene lavadora y secadora
- Con WIFI.
- Precio: 350 ISK por persona/noche + 500 ISK ducha/persona
Para más información podéis consultar su página web.
Camping Djúpivogur
Este camping está situado en el pueblo cerca del puerto, las vistas son muy bonitas y el lugar muy céntrico. Sin embargo hay bastante gente y el precio me parece abusivo, te cobran hasta por respirar. Decidimos ir a otro que habíamos dejado atrás.
Tiene:
- Tiene duchas pero no las vimos: 300ISK por persona.
- Tiene una zona para comer resguardada.
- Tiene lavadora y secadora
- Con WIFI: 500ISK/día.
- Precio: 750 ISK por persona/noche + 333 ISK por tienda/noche.
Camping Fossárdalur
A este camping se accede por una carretera de grava que pasa al lado de una bonita cascada. El camping es muy espacioso y tranquilo, también tienen alojamiento dentro del edificio principal. Sólo hay una ducha lo que puede generar algo de atasco en hora punta, nosotros llegamos tarde y no tuvimos mucho problema. El entorno es muy bonito y tranquilo, está en mi ranking de campings que cumplen 100% con los imprescindibles.
Tiene:
- Una ducha en realidad es un baño completo. La ducha no desagua muy bien pero es aceptable.
- Tiene un comedor pero no sé si es sólo para huéspedes de las habitaciones.
- Tiene una caseta con dos aseos y muuuchos enchufes.
- Con WIFI.
- Precio: 500 ISK por persona/noche
Para más información podéis consultar su página web.
Camping Skaftafell
Elegimos este camping un poco porque no teníamos mucha opción por la zona. Desde Djúpivogur hasta Kirkjubæjarklaustur sólo hay cinco campings. Nos parecía aceptable para pasar la noche y cumplía los requisitos básicos.
Tiene:
- Varias duchas: No están perfectas, pero son aceptables y con agua caliente y abundante.
- Zona para comer: Está cerca el restaurante self-service del parque, hay un par de mesas fuera del restaurante algo resguardadas.
- Hay dentro de la cafetería algunos enchufes.
- Tienen lavadoras y secadoras de pago (no las probamos).
- Sin WIFI
- Precio: 700 ISK por persona/noche + 500 ISK por cada tienda/caravana
Para más información os dejo el link.
Camping Vik
El camping está al lado del pueblo y cerca de un centro comercial pequeño. Las duchas están en un edificio circular acristalado, en el de las mujeres hay una cortina pero en el de los hombres no y si no quieres mojar tu ropa mientras te vistes tendrás que vestirte fuera a la vista de todo el mundo. Vik es una de las pocas ciudades sin agua caliente por geotermia, así que el camping tiene un termo eléctrico que puede llegar a vaciarse (es muy probable) y tardará en volver a tener agua caliente. Yo me duché literalmente en agua fría y eso que no era hora punta, sin embargo en la de los chicos salía caliente. Tener que pagar por una ducha de agua fría me parece una locura. Además si le sumamos a que el recepcionista fue el único islandés antipático que nos encontramos el tema mejora. Desde luego este camping no lo recomiendo para nada, nosotros nos quedamos porque no queríamos andar más ese día y no había otro cerca que pintase mejor.
Tiene:
- Dos duchas para chicas y dos para chicos. Con agua bastante fría y poca intimidad.
- Tiene una zona de comedor cubierta, pequeña y muy abarrotada.
- Tiene secadora y lavadora: 500ISK cada una.
- Con WIFI, pero a nosotros no nos funcionó.
- Precio: 1.750 ISK por persona/noche + 200 ISK ducha/persona.
Para más información podéis consultar su página web.
Camping Árhús
Lo bueno de este camping es que tienes al lado la parada de bus hacia Landmannalaugar porque las instalaciones las veo escasas para la gran afluencia que tiene, además de no ser muy buenas. Ya os hablaré más del sur pero es una zona muy saturada de turismo. Lo bueno es que la extensión de acampada es grande y puedes estar tranquilo. En la recepción nos atendieron dos chicos españoles que nos ayudaron a comprar los billetes para Landmannalaugar ahorrándonos unas pelillas por ir a cogerlo a la última parada que tiene.
Tiene:
- Dos duchas para chicas y dos para chicos en la caseta de los aseos. El espacio es un poco pequeño sobre todo cuando toca además lavarse los dientes.
- Tiene una zona para comer resguardado, aunque es algo pequeña y está un poco saturada. Allí hay bastantes enchufes.
- Con WIFI en el comedor.
- Precio: 1.250 ISK por persona/noche + 500 ISK ducha/persona.
Para más información podéis consultar su página web.
Espero que esta información os sirva de ayuda para poder hacer vuestra propia ruta de campings por Islandia, o por lo menos para tener más información y opiniones antes de llegar al camping que habéis elegido. Si tenéis cualquier duda o cuestión no dudéis en comentar para que os podamos ayudar.